Editorial. Expolio

En el editorial del número 28 de la revista nos posicionamos de manera contraria a cualquier clase de expolio.

Parece que hemos llegado a un punto de normalización del expolio del patrimonio. Si bien estamos muy concienciados sobre el robo de obras de arte por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial o la financiación de actividades terroristas mediante la venta de antigüedades, vemos muy normal que una persona se dedique a buscar monedas antiguas con un detector de metales o que alguien tenga en casa unas cuantas ánforas.

Nosotros nos tomamos muy en serio la defensa del patrimonio, y por eso no podemos más que rechazar cualquier tipo de aprovechamiento particular de artefactos antiguos. Desde hace algunos años, parecen estar de moda programas de subastas de objetos e, incluso, algunas producciones televisivas en las que el eje son personas que, con detectores de metales, se dedican a buscar objetos bajo tierra.

Recordamos que, aunque pueda haber personas aficionadas a esto y que su objetivo no sea lucrativo, hay leyes que se oponen a estas actividades, y que desenterrar cualquier objeto y no notificar el hallazgo puede suponer una pérdida irreparable para la investigación arqueológica, además de un posible delito. Los arqueólogos trabajan no sólo con ‘piedras’, sino con los objetos que se encuentran en esas estructuras. Por tanto, llevártelos puede impedir desde una datación hasta dotar del adecuado contexto al descubrimiento.

Expoliar no es únicamente robar un botín tras una conquista militar. El expolio es un delito debidamente tipificado. Así que no sólo lo condenamos, sino que invitamos a nuestros lectores a reflexionar sobre esta cuestión. Y, sobre todo, a pensar en cómo parece que se está aliviando su gravedad a través de la televisión y las redes sociales. 

Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Descubrir la Historia

A través de este perfil el equipo de 'Descubrir la Historia' publica comunicados o artículos que no van firmados de manera individual.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00