Eso no estaba en mi libro de historia del Circo es una obra de Javier Ramos de los Santos en la que se recopilan las anécdotas y curiosidades más desconocidas de este maravilloso arte, que viene encandilando a pequeños y no tan menudos desde tiempos inmemoriales.
Así, a lo largo de sus páginas el lector podrá conocer cuáles fueron los orígenes del circo, y para ello el autor le trasladará, entre otros lugares, a las carreras de cuadrigas de la antigua Roma y a la Comedia del Arte de la Italia medieval, que señala como gérmenes de este espectáculo.

También sabrá de primera mano que Charlot se inspiró en un payaso oscense, que genios como Picasso o Dalí reflejaron el circo en algunas de sus mejores obras, y que un forzudo de feria se convertiría a la postre en el descubridor de la tumba del faraón egipcio Seti I. También trata otros aspectos menos brillantes, pero muy interesantes, como el de las ‘fieras’ o las galerías de personas que, por sus particularidades físicas, eran exhibidias para el ‘deleite’ de los espectadores. Eso sin olvidar a personajes clave como el ilusionista Houdini, el payaso Charlie Rive o Madame Duclos.
Todo un abanico de historias escritas desde la trastienda del mayor espectáculo del mundo capaz de suscitar en el espectador sentimientos tan universales como los de la risa, la admiración, la angustia, el suspenso, la alegría, el asombro, el miedo, el romance, la luz o la oscuridad.
En definitiva el circo es el otro lado del espejo, en el que se dan cita: lo raro, lo extravagante, lo mágico, lo inquietante, lo impensable, lo esperpéntico… aquello que desafía nuestra razón. Por tanto, ¡pasen y lean!

Javier Ramos es periodista y experto universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales. Con una larga experiencia profesional, ha trabajado en diferentes medios de comunicación como Diario 16, 20 minutos o Las Provincias.
Apasionado por la historia y los viajes, también ha colaborado para diferentes publicaciones relacionadas con estas temáticas, como: Clío Historia, Medieval, Revista de Arqueología, Lonely Planet o Ágora Historia. En la actualidad ejerce de redactor freelance y community manager. Es administrador del blog lugaresconhistoria.com. Con Almuzara ha publicado Eso no estaba en mi libro de Historia de Roma.
Texto basado en nota de prensa de la editorial.