La poliomielitis en España: drama y erradicación

Se describe el drama de las epidemias de poliomielitis en la España del siglo XX, sobre todo en la época franquista, que dejó inválidos a miles de niños, y la tardía implantación de la vacuna. Se relata el impacto mundial de la enfermedad, la historia de sus vacunas y la posibilidad de su erradicación.

La
enfermedad

La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa
causada por un enterovirus, que entra en el organismo por la boca vehiculado
por aguas o alimentos contaminados. Se multiplica en el intestino y puede
invadir el sistema nervioso, concretamente las neuronas motoras de la médula
espinal, provocando parálisis muscular permanente.

Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio,
cefalea, vómitos, rigidez de cuello y dolores musculares. Una de cada 200
infecciones produce parálisis ...

Contenido para suscriptores
Suscríbete y obtén acceso a todos nuestros contenidos.
Por 20 € al año tendrás acceso completo, nuestra revista en papel y más ventajas. Suscripción digital por 12 € al año. Si ya eres suscriptor, inicia sesión en el formulario de abajo.

 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00