Otto Engelhardt. El cónsul que desafió a Hitler

Un documental recuerda la vida del cónsul alemán en Sevilla Otto Engelhardt. Cuando Hitler tomó el poder en Alemania en enero de 1933, Otto no concedió el beneficio de la duda al Gobierno nazi e, inmediatamente, empezó a combatirlo.

Nuestra historia está repleta de personajes destacados que por los avatares de la Historia pasaron a engrosar las listas del olvido. Uno de estos personajes fue el cónsul alemán en la ciudad de Sevilla, Otto Engelhardt (1866-1936). Un documental, bajo el título de Descubriendo a Otto: El Cónsul que desafió a Hitler, dirigido por Ricardo Barby, producido por AlandaMedia que ha contado con la participación de investigadores, historiadores y familiares de Otto Engelhardt, reconstruye la vida de este alemán que, llegado a Sevilla en 1894, llegó a ser el primer director de la Compañía Sevillana de Electricidad. Desde ese puesto contribuyó de manera notable a la modernización de la ciudad.

Las cifras hablan por sí solas, puesto que, en 1898, por ejemplo, de 28 empleados pasó a 465 en 1910; y el cableado aumentó de 48.000 metros a 180.000 en esos años. Otto se convierte en un empresario de éxito, respetado y conocido. El rey Alfonso XIII lo condecora con la Medalla de Isabel la Católica y el Káiser Guillermo II designa a su súbdito cónsul honorario del Imperio alemán en la ciudad de Sevilla. Desde este cargo, Otto vivirá la tragedia de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) cuando, a instancias de la Embajada alemana en Madrid, fue integrado en la red de espionaje del Imperio Alemán en Andalucía. Sometido al acoso y vigilancia de los servicios de espionaje aliados, Otto vivió en su puesto de cónsul un desagradable episodio con un compatriota suyo que pudo haber dañado la neutralidad española. Un Capitán de la Marina Imperial alemana llevó al consulado alemán en Sevilla una serie de bombas pesadas y cartuchos de dinamita. La intención del Capitán, con la aquiescencia del consulado alemán, era atentar contra los barcos españoles que salieran del puerto de Sevilla. El cónsul Otto discutió agriamente con el Capitán y lo expulsó de su oficina.

Otto Engelhardt.
Otto Engelhardt.

Tras la guerra, los aliados forzaron la dimisión de Otto Engelhardt de la Compañía Sevillana de Electricidad, provocando su ruina. Otto, hombre de carácter inquieto y emprendedor, creó los laboratorios Sanavida en San Juan de Aznalfarache, pueblo de la cornisa del Aljarafe, donde residía en su casa, Villa Chaboya. Otto se fue distanciando, cada vez más, de su patria natal pues los intentos para que la República de Weimar lo compensara, de alguna manera, por sus servicios a la embajada alemana durante la guerra, fueron infructuosos. Otto se apercibía que en Alemania no había una democracia auténtica puesto que los privilegios del antiguo régimen imperial se mantenían intactos y declaró: «La Constitución de Weimar era buena y sabia pero la República estaba en poder de la antigua casta de barones y generales». Otto vio una oportunidad con la proclamación de la II República española y tras renunciar a su nacionalidad alemana se nacionalizó español en 1932.

Cuando Hitler tomó el poder en Alemania en enero de 1933, Otto no concedió el beneficio de la duda al Gobierno nazi e, inmediatamente, empezó a combatirlo. Otto escribió en los periódicos contra los nazis e incluso dirigió un telegrama urgente a Hitler, con fecha de 6 de agosto de 1934, ordenándole la clausura de los campos de concentración. Estas acciones lo pusieron en el punto de mira del espionaje nazi que, a través, del cónsul alemán en Sevilla, Gustav Draeger, se inició una campaña sistemática de vigilancia de Otto y a Berlín llegaban constantes informes sobre sus actividades.

Al poco de comenzar la guerra civil española Otto Engelhardt fue ingresado, afectado por una flebitis, en el Hospital de las Cinco Llagas (actual Parlamento de Andalucía). Recibió el alta el 12 de septiembre de 1936 y tras ser detenido y retenido, en aplicación del bando de guerra del general Queipo de Llano, en la Delegación de Orden Público fue fusilado. A partir de ahí se construyó una historia a base de olvido que con el presente documental se ha paliado.

Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Carlos A. Font Gavira

Historiador. Miembro Asociación Española de Africanistas (AEA).

1 comentario en «Otto Engelhardt. El cónsul que desafió a Hitler»

  1. Siendo niño, allá por los años cincuenta vi una placa de un médico llamado Conrado Engelhardt que debía tener su consulta cerca de mi casa y no olvidé nunca ese nombre. Muchos años después en una exposición quizá en Santa Clara vi un librito de Otto Engelhardt y supuse que era ascendiente de Conrado. Curioseé sobre la vida del señor Otto Engelhardt y empecé a sentir gran simpatía por él y creo que Sevilla le debe una mayor consideración. Me gustaría encontrar un libro sobre el personaje que ya sé que se cita en un libro sobre los tranvías de Sevilla.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
A %d blogueros les gusta esto: