Agenda mayo-junio 2019

Recomendamos una serie de exposiciones y actividades que se van a poder disfrutar en mayo y junio de 2019. Rogamos a museos, instituciones y otras entidades organizadoras que nos envíen información de sus eventos a nuestra redacción.

Exposiciones temporales

Pioneras. Mujeres artistas de la vanguardia rusa. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid). Del 01/03/2019 al 16/06/2019.

Antoni Tàpies. Certezas sentidas. Fundació Antoni Tàpies (Barcelona). Del 14/03/2019 al 29/09/2019.

Imprentas de la patria perdida. Fondo bibliográfico del exilio español de la biblioteca del Instituto Cervantes. Instituto Cervantes (Toulouse). Del 15/03/2019 al 13/07/2019.

Una pintura para una nación. El fusilamiento de Torrijos. Museo Nacional del Prado (Madrid). Del 26/03/2019 al 30/06/2019.

Irán, cuna de civilizaciones. MARQ (Alicante). Del 14/03/2019 al 01/09/2019.

Cabezas cortadas. Símbolos de poder. Museo Arqueológico Nacional (Madrid). Del 02/04/2019 al 01/09/2019,

La exposición 'Lujo. De los asirios a Alejandro Magno' estará en el CaixaForum de Barcelona, y se ha organizado en colaboración con el British Museum.
La exposición ‘Lujo. De los asirios a Alejandro Magno’ estará en el CaixaForum de Barcelona, y se ha organizado en colaboración con el British Museum.

Lujo. De los asirios a Alejandro Magno. CaixaForum (Barcelona). Del 05/04/2019 al 11/09/2019.

Dineros del mundo: Melanesia. Museo Arqueológico Nacional (Madrid). Del 09/04/2019 al 07/07/2019.

Ópera. Pasión, poder y política. CaixaForum (Madrid).
Del 26/04/2019 al 11/08/2019.

Azul, el color del modernismo. CaixaForum (Sevilla). Del 03/05/2019 al 25/08/2019.

Reinos olvidados, herederos del Imperio hitita. Museo del Louvre (París). Del 02/05/2019 al 20/05/2019.

Manga. British Museum
(Londres). Del 23/05/2019 al 29/08/2019.

Charlas y conferencias

Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte. Museo Nacional del Prado (Madrid, España). Los martes entre el 02/04/2019 y el 11/06/2019, 16:00 a 19:30 horas.

La mujer en la historia. Visita guiada. Museo Arqueológico Nacional (Madrid). 08/05/2019, 17:30 horas.

Los problemas de El Escorial. La Madraza Centro de Cultura Contemporánea (Granada). 16/05/2019, 19:30 horas.

La Alhambra Zirí (s. XI). La Madraza Centro de Cultura Contemporánea (Granada). 21/05/2019, 19:30 horas.

Erasmo de Rotterdam: su vida, su obra, su tiempo. Fundación Juan March (Madrid). Días 21/05/2019 y 23/05/2019, ambos a las 19:30.

Calatrava la Vieja: de ciudad andalusí a cuna de la orden militar, s. VIII-XV. Museo Arqueológico Nacional (Madrid). 28/05/2019, 18:00 horas.

En torno a Emilia Pardo Bazán. Fundación Juan March (Madrid). Días 28/05/2019 y 30/05/2019, ambos a las 19:30 horas.

La guerra de Troya. Visita guiada. Museo Arqueológico
Nacional (Madrid). 01/06/2019, 12:00 horas.

Claves. Alberto Giacometti en el Museo del Prado. Museo Nacional del Prado (Madrid). 13/06/2019, 11:00 horas.

Los Comuneros, de Gisbert. Un gran cuadro de historia sobre un pasado cuestionable. Museo Nacional del Prado (Madrid). 19/06/2019, 18:30 horas.

Rogamos a museos, instituciones y otras entidades organizadoras que nos envíen información de sus eventos a redaccion@descubrirlahistoria.es

Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Descubrir la Historia

A través de este perfil el equipo de 'Descubrir la Historia' publica comunicados o artículos que no van firmados de manera individual.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00