‘La interpretación de las culturas’, de Clifford Geertz

Preguntarse qué es la cultura puede acarrear numerosos dolores de cabeza, pero se trata de un punto de partida que resulta indispensable transitar aproximarse a cualquier trabajo de ciencias sociales publicado las últimas décadas (desde que éstas se han visto afectadas por el denominado giro «culturalista»). En esta reseña abordamos la obra de uno de los antropólogos que mayor repercusión han tenido para definir este complejo concepto.

Lucien Febvre en su célebre Combates por la Historia definía la historia como «la ciencia del hombre» frente a aquellos que, en la década de los cincuenta, cuando su obra vio por primera vez la luz, caracterizaban esta disciplina como una «ciencia de las cosas o de los conceptos». Aunque hoy esta afirmación pueda parecer anacrónica, todavía se observa, si atendemos a sus implicaciones, que poner el acento en este punto exige tanto al historiador como a quienes se acercan como lectores al pasado ...

Contenido para suscriptores
Suscríbete y obtén acceso a todos nuestros contenidos.
Por 20 € al año tendrás acceso completo, nuestra revista en papel y más ventajas. Suscripción digital por 12 € al año. Si ya eres suscriptor, inicia sesión en el formulario de abajo.

 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00