La infancia ha sido, a lo largo de la historia, uno de los periodos de la vida en el que los seres humanos han sido más vulnerables en términos sociales, políticos y económicos. Ello queda demostrado a través de las distintas formas que ha tenido la sociedad de concebir a los más jóvenes. Esta maleabilidad permitió que en la Edad Moderna las autoridades concibieran al niño como un ser al que hay que adoctrinar para obtener en el futuro un súbdito sumiso.
La infancia en la España moderna. Una historia de supervivencia
Quizá también te interese
Acerca del autor
Álvaro Javier Romero Rodríguez
Licenciado en Historia por la Universidad de Huelva. Máster en Estudios Históricos Avanzados por la Universidad de Sevilla.