Reseña de ‘Mitologías’ de Roland Barthes

Vivimos en un mundo en el que la información y el conocimiento nunca han alcanzado mayor amplitud, sin embargo, se utiliza la expresión «posverdad» para caracterizar nuestra realidad, dominada por la incertidumbre, el miedo y las emociones. ¿puede en este contexto que parte de nuestra cultura se explique a través de mitos, como los de la Antigua Grecia, y no científicamente? 

Publicado en el número 8 de Descubrir la Historia (enero de 2017).
La obra de la que hoy me gustaría escribir vio la luz por primera vez en 1957, siendo confeccionada entre 1954 y 1956. Su autor Roland Barthes es mundialmente reconocido por ser entre otras cosas uno de los representantes más importantes de la semiótica, la disciplina encargada del estudio de los signos, con escritos como Elementos de Semiología (1965). Representante también destacado del estructuralismo, su trabajo, vinculado s...

Contenido para suscriptores
Suscríbete y obtén acceso a todos nuestros contenidos.
Por 20 € al año tendrás acceso completo, nuestra revista en papel y más ventajas. Suscripción digital por 12 € al año. Si ya eres suscriptor, inicia sesión en el formulario de abajo.

 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00