Luchas campesinas en la provincia de Córdoba entre 1918 y 1920

Desde mediados del siglo XIX el campesinado andaluz luchó contra las dificultades que se derivaban de la introducción del liberalismo en el campo. Diversas medidas llevadas a cabo en ese momento privatizaron bienes de los que antes podía beneficiarse la población rural, obligando a los campesinos a reorientar sus economías y formas de vida en general.

Publicado en el número 5 de Descubrir la Historia (abril de 2016).
Las luchas más intensas en la segunda mitad del siglo XIX se vivieron en las provincias de la Baja Andalucía, especialmente Cádiz y Sevilla. La comarca de Jerez de la Frontera destacó por famosos sucesos como los de la Mano Negra o el asalto por parte de una multitud de campesinos a la localidad en 1892. Será con el cambio de siglo cuando la provincia de Córdoba cobre un papel importante en estas protestas creándose un buen númer...

Contenido para suscriptores
Suscríbete y obtén acceso a todos nuestros contenidos.
Por 20 € al año tendrás acceso completo, nuestra revista en papel y más ventajas. Suscripción digital por 12 € al año. Si ya eres suscriptor, inicia sesión en el formulario de abajo.

 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00