Programa de las IV Jornadas de Prehistoria y Arqueología del Campo de Gibraltar

El Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG) ya ha publicado el programa definitivo de las IV Jornadas de Prehistoria y Arqueología del Campo de Gibraltar. Se celebrarán en el Palacio de los Gobernadores de la localidad de San Roque (Cádiz) durante los días 1 y 2 de abril. Serán 23 ponencias diversas que proporcionará un nuevo empuje a los estudios locales. Por ejemplo, tratarán desde el seguimiento de trabajos de excavación hasta arqueología naval o las sociedades del paleolítico en el Campo de Gibraltar. Por supuesto, habrá espacio para hablar de los yacimientos romanos y la tradición latina de esta comarca.

Programa de las IV Jornadas Arqueología y Prehistoria
Programa de las IV Jornadas Arqueología y Prehistoria.

Tendrán lugar el primer día en un turno de tarde y el segundo a lo largo de toda la jornada, con un descanso para el almuerzo. Este tipo de eventos, además de ser un acontecimiento de relevancia académica, también es interesante para los ciudadanos que tengan curiosidad por ampliar sus conocimientos sobre arqueología y prehistoria. Por supuesto, también es un espacio para compartir ideas, debatir y todo un evento social marcado por la cultura.

Desde la Asociación Descubrir la Historia, como conocedores de la calidad de las jornadas convocadas por el IECG, recomendamos la asistencia que, además, es gratuita. Se puede consultar más información en este enlace: http://www.culturacampodegibraltar.com/IECG/detalleNoticias.jsp?idNotica=145772578910028d92e1c

Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Álvaro López Franco

Periodista. Director de 'Descubrir la Historia'. Mi ámbito de especialización es la historia contemporánea y la historia de la comunicación social, periodos en los que centro mi actividad investigadora.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00