Publicadas las bases de las IV Jornadas de Prehistoria y Arqueología del IECG

El Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG) ha publicado las bases de las jornadas correspondientes al primer semestre del año en curso. Se trata de las IV Jornadas de Prehistoria y Arqueología, que tendrán lugar en San Roque (Cádiz), en el Palacio de los Gobernadores, los días 1, 2 y 3 de abril de 2016. El plazo para el envío de resúmenes se cerrará el viernes 29 de enero a las 14:00 horas.

Como novedad, este año los textos definitivos que se entreguen se incorporarán al proceso de evaluación de artículos para el número 49 de la Revista Almoraima. Este procedimiento tiene como fin la adecuación de los textos a una política editorial fundamentada en los principios que rigen la comunicación pública de los resultados de la investigación científica. Por esta razón, se disocia la Revista Almoraima como actas de las jornadas del IECG, y pasa a ser una revista académica bajo los estándares de edición más novedosos. De este modo, se aúnan la larga tradición de estudios publicados a lo largo de los 25 años que, precisamente, en 2016 cumple esta institución.

Desde Descubrir la Historia apoyamos su actividad académica y acreditamos la calidad de su produción. Por esta razón, invitamos a la comunidad de investigadores que centren su trabajo en el ámbito geográfico del Campo de Gibraltar que envíen sus propuestas para las IV Jornadas de Prehistoria y Arqueología del próximo mes de abril, así como a su implicación en el IECG. Se pueden consultar las bases de las jornadas en este archivo: Bases IV Jornadas de Prehistoria y Arqueología.

Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Álvaro López Franco

Periodista. Director de 'Descubrir la Historia'. Mi ámbito de especialización es la historia contemporánea y la historia de la comunicación social, periodos en los que centro mi actividad investigadora.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00