¿Librecambio o protección? El eterno debate en torno a la cuestión del comercio internacional

El debate en torno al librecambio y el proteccionismo ha sido, es y será un tema altamente polémico dadas las implicaciones que conlleva, así como las múltiples interpretaciones que la teoría económica ha elaborado en torno a él. Lo analizamos.

Han pasado casi doscientos años desde que David Ricardo escribiera su obra maestra, Principios de economía política y tributación (1817). En ella, el economista y parlamentario británico sostenía que el crecimiento económico de toda nación pasaba irremediablemente por una especialización productiva amparada en la ventaja comparativa del territorio. Por ventaja comparativa hemos de entender todos aquellos elementos que condicionan que una región concreta termine produciendo de forma mucho más ef...

Contenido para suscriptores
Suscríbete y obtén acceso a todos nuestros contenidos.
Por 20 € al año tendrás acceso completo, nuestra revista en papel y más ventajas. Suscripción digital por 12 € al año. Si ya eres suscriptor, inicia sesión en el formulario de abajo.

 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00