Google y su instituto cultural

Hace tiempo que se conoce la iniciativa de Google de digitalizar obras de arte con Google Art Project. Nuestra sorpresa ha sido encontrar que no solo ha hecho una interesante labor al permitir el acceso del público general a obras de arte e, incluso, salas de museos con gran calidad. A este proyecto ha añadido otros de ámbito cultural, y los ha unido en lo que ha llamado Google Cultural Institute (Instituto Cultural de Google). Entre ellos se encuentra ‘Momentos históricos’ y ‘Maravillas del mundo’.

En ambos casos se trata de un acceso centralizado a recursos variados. Por ejemplo, lo que Google llama ‘Momentos históricos’ es un espacio donde aparecen varias exposiciones, donde predominan las fotografías, desde las que se puede observar algunos momentos de nuestra historia, especialmente contemporánea o más relacionadas con el mundo actual. También hay espacio para la evolución de la tecnología a lo largo del siglo XX, para la creación de Estados como los Emiratos Árabes Unidos o eventos de tanta trascendencia como la Primera Guerra Mundial. Solo son algunos ejemplos de toda la muestra que contiene este apartado de Google Cultural Institute.

Hemos mencionado otro apartado sobre las maravillas del mundo. En él podemos ver en imágenes, tanto del servicio Google Street View (desde el que se puede navegar por ciudades a través de sus calles) como fotografías o exposiciones relacionadas con el lugar. Por ejemplo, podemos ver Versalles y sus jardines, tanto en el interior como en el exterior a través de fotografías actuales, históricas, además de pasear con el servicio mencionado antes. Además, estos lugares aparecen ubicados geográficamente en un mapa de otro de los productos de Google: Google Maps.

Captura de la página principal de la web de Google Cultural Institute
Captura de la página principal de la web de Google Cultural Institute.

También habría que destacar que, si accedemos al servicio desde una cuenta de Google, se pueden crear galerías propias, lo que facilita el uso de estos recursos para la enseñanza o la divulgación. Así, podemos recopilar la información que luego podremos recuperar para el propósito que hayamos planteado.

En definitiva, consideramos que las iniciativas de Google Cultural Institute son muy interesantes por albergar, en un único espacio, un volumen considerable de información gráfica sobre obras de arte, momentos históricos y lugares especiales, tanto por su trascendencia como por su riqueza artística. Al igual que sucede con otros proyectos, puede ser un buen punto de partida para obtener información o, como se ha señalado antes, como apoyo en la docencia o en la divulgación. Google ha trabajado para, aprovechando sus propios recursos, facilitar el acceso a toda esta información desde un solo lugar.

Enlaces

Google Cultural Institute: https://www.google.com/culturalinstitute/?hl=es 

Google Art Projecthttps://www.google.com/culturalinstitute/project/art-project?hl=es

Momentos históricos: https://www.google.com/culturalinstitute/project/historic-moments?hl=es

Maravillas del mundo: https://www.google.com/culturalinstitute/project/world-wonders?hl=es

Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Álvaro López Franco

Periodista. Director de 'Descubrir la Historia'. Mi ámbito de especialización es la historia contemporánea y la historia de la comunicación social, periodos en los que centro mi actividad investigadora.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00