El Genocidio Armenio

24 de abril de 1915. Una fecha imborrable en la memoria del pueblo armenio por marcar el comienzo de uno de los mayores genocidios perpetrados en todo el siglo XX. Ese nefasto día, las fuerzas de seguridad del Imperio Otomano detuvo a más de doscientos armenios que residían en Estambul. Sin embargo, este no sería más que el comienzo de una sucesión de deportaciones, migraciones forzosas y ejecuciones contra esta minoría del Imperio por parte de los Jóvenes Turcos, lo que se saldaría con más de un millón de muertos hasta 1923.

Todavía en la actualidad, el gobierno turco sigue sin reconocer este acontecimiento como un acto sistemático y organizado contra la población armenia, sino como un episodio más dentro del contexto bélico de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, no son pocas las voces de especialistas y estudiosos (algunos de ellos, turcos) que claman por su reconocimiento como genocidio. Pese a todo, más de veinte países lo han reconocido como tal y hay incluso quienes lo considera el primer genocidio moderno.

Para conocer en mayor profundidad este episodio y no dejar que situaciones como esta caigan en el olvido, compartimos con vosotros este documental del Canal Historia.

https://www.youtube.com/watch?v=SK-WUP1iw_4

Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Miguel Vega Carrasco

Licenciado en Historia y Máster en Historia del Mundo. Profesor de Geografía e Historia en Educación Secundaria.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00