Precisamente ayer publicábamos en nuestros perfiles en las redes sociales un mensaje acerca de los evangelios apócrifos. La casualidad ha sido que hoy he tomado el número 120 de la revista Historia National Geographic y he visto que había un artículo escrito por el Catedrático en Filología Neotestamentaria en la Universidad Complutense de Madrid Antonio Piñero. En el mensaje que publicamos en Facebook y Twitter decíamos que hay mucha literatura respecto a los Evangelios apócrifos, aquellos que la Iglesia Católica, y otras comunidades cristianas, rechazan. Pero añadíamos que hay que saber diferenciar los textos con fundamento de los que no lo tienen.
El catedrático Antonio Piñero está avalado por un curriculum extenso, que se puede ver al hacer clic aquí. Es licenciado en Filosofía Pura, Filología Clásica, Filología Bíblica Trilingüe y es Doctor en Filología Clásica. El artículo que publica en Historia National Geographic explica algunos de los resultados de las investigaciones realizadas acerca de estos evangelios, e incluso indica algunas de las polémicas sobre los hallazgos de los textos, posibles falsificaciones y la falta de pruebas sobre algunos asuntos.
El debate entorno a ellos está más que servido, y serán los estudiosos y la ciencia los que nos ayuden a diferenciar lo probado de las puras especulaciones.