Vistas del pasado. El Tratado de Münster
Nos asomamos al año 1648 y la ratificación de uno de los tratados que conformaron la conocida como Paz de...
Leer másÚltimos artículos
Ely y la Universidad de Cambridge
Comentamos la relación entre dos ciudades muy cercanas. La pequeña Ely favoreció la creación de la Universidad de Cambridge, una de las más prestigiosas del mundo.
Leer másEditorial. Leer mejor
Internet supuso que muchas más personas tuvieran acceso inmediato a una vasta cantidad de información, conectada entre sí, que muchos pensaban que iba a facilitar una mayor difusión del conocimiento. Conviene recordar que conocimiento no es sinónimo de información. Hoy perduran mitos y se extienden ideas que, aunque están completamente rechazadas por la ciencia, tienen seguidores acérrimos. Desde luego, el fenómeno de la desinformación no es algo nuevo, pero sí que probablemente se ha visto amplificado por otro como el...
Leer más‘La insoportable levedad del ser’ (1984) de Milan Kundera
La insoportable levedad del ser es probablemente la novela cumbre del escritor checo Milan Kundera. Fue publicada en 1984 cuando residía en París, después de haber emigrado desde su Checoslovaquia natal, al igual que otros muchos disidentes políticos, como consecuencia del régimen impuesto por la Unión Soviética tras invadir el país en agosto de 1968. La obra fue llevada al cine por el director estadounidense Philip Kaufman en 1988.
Leer másReseña: Dorantes. La roda del viento
Breve reseña de una obra musical que mezcla varios estilos para conmemorar el V centenario de la primera circunnavegación de la Tierra.
Leer másEl Trastero de la Historia: la reina Toda
La historiografía avanza en el estudio de la Historia de las Mujeres y sobre la mujer en la Historia. Hoy traemos a colación a una reina que tuvo un papel decisivo en la Edad Media de la península ibérica
Leer másEl Trastero de la Historia: Yizia
La cuestión económica no es ajena a la coexistencia religiosa en la península ibérica, sino que adquiere una importancia capital. Hablamos de la Yizia.
Leer másEl Trastero de la Historia: Tarif
La discusión en torno al término Reconquista es muy amplia y hay varios asuntos en cuestión. Uno de ellos tiene que ver con la cronología. Y es que todo gran acontecimiento histórico tiene su antecedente, muchas veces ensombrecido cuando no directamente olvidado.
Leer másHistoria en bocadillos. ‘Gauguin. Dos viajes a Tahití’
Breve reseña de la novela gráfica 'Gaugin. Dos viajes a Tahití' de Li-An y L. Croix.
Leer másPseudohistoria: cadena sobre logros económicos y sociales del Franquismo
Respondemos a continuación a una cadena de WhatsApp difundida recientemente que, enumerando más de 50 ítems, exalta los supuestos logros económicos y sociales del Franquismo.
Leer másPseudohistoria: nueva sección para desarmar bulos y mitos históricos
Detectamos que cada vez más abunda la difusión de mitos y bulos ligados a la Historia, con lo que nos proponemos ofrecer argumentos que ayuden a desmontarlos.
Leer más